Las tutorías son un soporte al sistema educativo, con el propósito de apoyar a los equipos docentes, es decir, no reemplazan los procesos de enseñanza-aprendizaje que ocurren en el aula, los cuales siguen siendo liderados por los profesores/as en ejercicio. Son ellos/as quienes enseñan a leer y escribir, y los principales guías del desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La literatura académica indica que los programas de tutorías son una herramienta de la que se pueden esperar resultados a corto plazo (Resnjanskij et al., 2021), como también en mediano plazo (Cabezas et al., 2021). Nickow, et al., (2020), en un metaanálisis de 96 publicaciones, estima que el efecto general positivo en resultados de aprendizaje es de 0,37 desviaciones estándar. Dietrichson et al., (2017), también muestra efectos superiores a un tercio de desviación estándar, magnitud que ha sido interpretada entre tres a quince meses adicionales de aprendizajes para niños, niñas y adolescentes (Bloom et al., 2008). Este tipo de iniciativas que permiten acelerar los ritmos de aprendizajes son fundamentales para compensar el tiempo que los estudiantes no accedieron a actividades educativas debido a la pandemia.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo